Entrevistas y Opiniones
mario-garcia
Adoora: Un gran proyecto para reactivar el sector
20 de octubre de 2014

En los últimos meses muchos habrán oído hablar de Adoora, un innovador concepto  de plataforma en la red que tiene como principal objetivo dar a conocer las grandes posibilidades de la impresión digital y, al mismo tiempo, crear un networking entre todos los participantes que favorezca en última instancia el desarrollo del sector y la creación de nuevas oportunidades para todos. Más que una tienda online, Adoora es una herramienta que gestiona y automatiza de forma integral la venta y la producción de elementos de impresión digital personalizados y, en muchos casos, exclusivos.

En esta entrevista, Mario García, VP Corporate Sales & Market ng Grupo Emaser, principal impulsor de Adoora, nos ayuda a profundizar en el conocimiento de este nuevo modelo de negocio que invita a todo el sector de la impresión digital (centros de impresión, diseñadores, bancos de imágenes, tiendas…) a participar en este innovador y dinámico proyecto que ha generado grandes expectativas en el mercado.

¿Qué es Adoora?
Adoora es un sistema de gestión integral del diseño, venta y producción tanto de elementos de decoración digital personalizada como de productos; aporta un banco de imágenes online de autor para la personalización.

¿Cómo surge Adoora?
Un estudio de mercado nos desveló algo realmente sorprendente y es que en la calle las personas desconocían absolutamente las posibilidades que el digital ofrecía para poder comprar productos y/o elementos de decoración, y lo vimos como una oportunidad así como un desafío a desarrollar. Adoora permite hacer llegar productos al mercado, a cualquier persona, hace posible que todos conozcan las posibilidades y su gran variedad, y finalmente que puedan comprar de forma fácil e intuitiva y recibir el producto directamente en sus casas. Desde el principio pensamos que era necesario unir, crear un networking de colaboración win to win que sumara y permitiera a todos participar de un gran proyecto innovador sumando, creando sinergias al mismo tiempo que todos obtienen un beneficio de su colaboración.

Adoora hace llegar el producto al mercado generando interés y demanda, lo que supone producción para los centros de impresión digital, permite mediante licencia la colaboración de profesionales (decoradores, interioristas, arquitectos, diseñadores...) que aportan capacidad creativa y clientes, al mismo tiempo que obtienen un beneficio en la venta y un servicio. Propietarios de derechos de imagen, diseños, texturas, contenido… pueden participar en una plataforma aportando más posibilidades al mismo tiempo que obtienen un derecho de autor por reproducción; emprendedores interesados en invertir o abrir su propio negocio pueden abrir tiendas-showroom focalizándose en la venta. Un proyecto que invita a participar a todos, generando valor, beneficio y oportunidades para todos.


“Nos sorprendió el gran desconocimiento que hay en el mercado
sobre las posibilidades del digital. De ahí surgió Adoora,
como una oportunidad y un desafío”


¿Por qué Emaser se involucra en el proyecto Adoora?
Como conocedor de la impresión digital en gran formato y uno de los principales proveedores, tanto de maquinaria como de consumibles, del mercado actual, nuestra apuesta por reactivar el sector es clave. Es imprescindible crear nuevos modelos de negocio y estrechar la colaboración con nuestros clientes para facilitar su crecimiento que, a su vez, es el nuestro.

¿Cómo funciona Adoora?
Adoora es algo más que una tienda de venta online, es un software de venta, producción y gestión, que ofrece licencias personalizadas para cada tipo de usuario y permite la participación en el proyecto de forma remota y automatizada. Identifica a cada perfil de usuario y el origen y destino final de cada compra, así como todos los que han participado de ella. Cada usuario tiene su acceso privado a su historial, saldos, ventas, clientes, actividad... automatizando también los procesos de producción y envío. Para ello, Adoora ofrece diferentes tipos de licencias: web, profesionales, autores, punto de venta táctil, tienda o centro de impresión.
Un producto necesita de un diseño (imagen, fotografía, textura, diseño vectorial...) para ser atractivo y exclusivo, es por eso que unir bancos de imágenes a un catálogo de productos y que cualquier persona interesada pueda elegir, configurar y comprar, es realmente fundamental y un cambio en la forma de ofrecerlo. Adoora ha sido desarrollada basada en este concepto.

¿Qué tipo de licencias ofrece Adoora?
 -WEB. Permite abrir de inmediato un canal de venta online en tu propia web  o portal de comunicación y participar de la venta.
 -PROFESIONALES: Decoradores, interioristas, arquitectos, diseñadores...
 -AUTORES: Propietarios de contenido y diseño con gestión de sus galerías.
-PUNTO DE VENTA TÁCTIL para la venta en tiendas showroom, córners...
-TIENDA para cobro y validación de pedidos.
-CENTRO DE IMPRESIÓN para la producción de los artículos.

¿Un centro de producción necesita disponer de todas las máquinas o producir todos los productos?
No, cada centro puede decidir qué máquinas quiere conectar y qué productos quiere producir para Adoora. El resto pueden ser producidos por un tercero.

¿Qué máquinas y cómo pueden conectarse al sistema Adoora?
El sistema está preparado para poder conectar cualquier terminal de impresión gran formato digital mediante las licencias RIP de Pixelblaster. Éste incorpora a su software los últimos modelos lanzados al mercado de forma rápida y sencilla de manera que se pueden sumar al sistema los equipos más innovadores del sector. Dentro del sistema se incorporará como centro de producción.

¿Todos los usuarios pueden vender todos los productos?
Sí, sin duda. Adoora gestiona quién y dónde realiza la producción garantizando siempre la máxima calidad y el mejor servicio, y manteniendo siempre un estándar.


“Con Adoora, queremos crear una cadena de valor
donde todos aporten conocimiento, venta o producción,
y que ésta sea finalmente la gran fuerza del proyecto”


¿Qué sistemas de seguridad se utilizan en Adoora?
El principal sistema de seguridad incorporado es la encriptación de los trabajos realizados. La imposibilidad de realizar copias en los centros de impresión con la destrucción de los ficheros enviados después de su correcta impresión garantizan los derechos de autor de las imágenes utilizadas ya sean del banco de imágenes del sistema o sean propias del usuario. Cómo no, otro sistema imprescindible es el pago seguro; al ofrecer la posibilidad de compra online, el sistema debe contar con todas las garantías. Se ofrece tanto tpv como paypal.

¿Qué coste tiene?
Adoora es modular y permite participar del proyecto a través de licencias muy potentes y competitivas. Dispone de licencias para autores por 100€, licencias web por 1.500€, licencias para profesionales (decoradores, interioristas, arquitectos...) entre 500-800€ y, finalmente, permite de forma escalada y modular participar a centros de producción adaptando la inversión a las máquinas que quiera conectar y productos que pueda producir.

Y para terminar, ¿qué expectativa de futuro tiene Adoora?
Pretendemos que Adoora sea una plataforma viva y en continuo dinamismo y evolución. Para ello, estamos atentos día a día a las necesidades y propuestas que hace el mercado con la idea de enfocar todos los nuevos desarrollos y actualizaciones. Continuamente nuevos contenidos (banco de imágenes), nuevos productos y nuevas posibilidades son incluidas en el sistema. De la misma manera, vamos eliminando todo aquello que no ha tenido aceptación en el mercado.
Adoora, sin duda, es un sistema abierto con el objetivo de invitar a todos a formar parte de él, permitiendo una cadena de valor, networking, donde todos aporten conocimiento, creatividad, venta o producción y que ésta sea finalmente la gran fuerza del proyecto.
¡ÚNETE YA!

www.adoora.es
http://store.adoora.es