Además, desaparece por completo la dificultad que presentaba en algunas ocasiones el antiguo sistema de marcaje, y que conllevaba a que algunos técnicos pudieran tener reparos a la hora de realizar grandes murales con varias piezas que panelar.
El nuevo TattooWall con soporte transparente facilita los trabajos más exigentes en los que el control de la aplicación ha de ser muy exacto y la calidad del trabajo entregado ha de ser muy exquisito, como pueda ser en el mundo de la restauración. También es importante para los trabajos que vayan a estar a la altura visual normal y a poca distancia del espectador, donde el margen de error debe ser el mínimo. TattooWall sigue manteniendo sus mismas cualidades y propiedades de adaptación, lo único que cambia es la forma de aplicación, que al ser translúcido se ve la imagen impresa igual que con el vinilo o papel pintado y su aplicación es similar.
Con esta nueva versión de TattooWall, se brinda también una nueva oportunidad para poder trabajar con este material al sector de la rotulación, principalmente para trabajos especiales, con lo que existe la posibilidad de ampliar el catalogo de materiales que pueden ofrecer a sus clientes.
En definitiva, una gran novedad que representa una oportunidad a los creativos para que puedan trabajar este excepcional material.
Empresas y Productos
TatooWall, ahora en soporte transparente y con muchas más posibilidades
2 de enero de 2014
El departamento de I+D de TattooWall ha conseguido, tras año y medio de investigación, un soporte translúcido que permite mejorar sustancialmente el control de la aplicación del material. Según afirman, esta gran mejora abre un sinfín de horizontes nuevos a los técnicos muralistas que se dedican a la aplicación de elementos decorativos tradicionales como el papel pintado y vinilos, ya que no es necesario realizar ningún curso como venía siendo requisito hasta ahora.