Conversamos con Lluís Rovira, consejero delegado de Sundisa, sobre estos 40 años de trayectoria y el momento actual en que se encuentra la compañía.
¿Cómo recuerda los inicios de Sundisa?
Empezamos en 1981 realizando mensajería y en poco tiempo comenzamos a ofrecer el servicio de distribución a entidades culturales con el reparto y colocación de carteles en tiendas. A partir de entonces, incorporamos los servicios de rotulación y serigrafía.
¿Qué fechas han sido claves durante estos 40 años?
Son muchas, pero podemos destacar algunas: En 1991 abrimos nuestro primer centro de rotulación; en 1993 nos trasladamos a las instalaciones actuales; en 1994 adquirimos el primer equipo de impresión gran formato; en 1999 fuimos la primera empresa de impresión en gran formato en certificarnos con la ISO 9001 (entonces 9000); en 2001 abrimos la delegación de Madrid; en 2002 adquirimos la primera impresora plana; y en 2006 incorporamos el primer equipo de impresión por sublimación.
Lluis, Rafael y Joan Rovira, soplando las velas del pastel del 40 aniversario.
¿En qué se ha convertido Sundisa en la actualidad?
Actualmente Sundisa es una empresa líder de servicios para la comunicación en el campo de la impresión digital de gran formato, con clientes en todo el territorio español.
¿Cuál es el principal activo de la empresa?
Sin lugar a duda, nuestro principal activo es el equipo humano, además de nuestra cartera de clientes y el fantástico abanico de proveedores con los que colaboramos.
¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta Sundisa en estos momentos?
Nuestro principal reto es trabajar con el máximo grado de satisfacción para nuestro cliente, incidiendo de manera mínima en el impacto del medio ambiente.
¿Cómo imagina la empresa en un futuro más o menos cercano?
Manteniéndonos como un referente a nivel nacional. En la vida no solo cuesta llegar, sino que cuesta mantenerse … y ya son más de 40 años.
Entre sus planes de crecimiento, ¿se plantean nuevas vías de negocio?
Por supuesto que contemplamos nuevas vías de negocio para nuestro crecimiento, por ejemplo, el digital signage.
De estos 40 años, ¿qué trabajos recuerda de forma especial?
Hemos colaborado con multitud de campañas de street marketing, retail y eventos, pero podría resaltar: el Mundial de Fútbol de 1982, la primera lona de gran formato para Coca-Cola (2400 m2), los Juegos Olímpicos de 1992, el Mundial de Natación de Barcelona 2003 y 2013, la camiseta gigante Nike con la que vestimos la estatua de Colón en Barcelona, el MWC desde el 2006...
En 2013, Sundisa realizó e instaló esta gigantesca camiseta en la estatua de Colón en Barcelona.
Textil de 1.600 m2 en la plaza de toros de La Malagueta para la Copa Davis en Málaga.
Lona de 2.200 m2 instalada en la Puerta de Alcalá, que será restaurada en 2023.
SUNDISA
932 630 500 – 913 430 770
www.sundisa.es
**Entrevista publicada en exclusiva en la revista impresa APdigitales #66 (Nov/Dic 2022).
Suscripción a la revista impresa + Anuario Quién es Quién