Sabaté considera que la impresión sobre textil goza de una creciente popularidad por diversos factores: fiabilidad, gráficas fácilmente intercambiables, menor coste, facilidad de instalación, ahorro de costes (en transporte, cambios de gráfica, aplicación en punto de venta, etc), 100% ecológico tanto desde el punto de vista de los soportes como de las tintas utilizadas, además de reducir energía y consumo de agua), aumento de la capacidad de producción, productos personalizados, etc.
Según explica Sabaté, los tejidos pueden presentarse tanto cortados como listos para montar en estructuras: "Para ello, confeccionamos un perfil de silicona al perímetro del tejido, que posteriormente se montará en un perfil de aluminio. Opcionalmente, puede servirse con pies para autosujeción".
Este centro de impresión trabaja con diferentes tipos de textiles: "banner mate, flag/bandera, backlight, opaco, impresos dos caras… que nos permiten crear gráfica para muros de imagen, stands, gráfica en punto de venta, decoración, etc."