En esta XI edición se ha superado el récord de votaciones alcanzado en el año anterior, lo que indica la buena acogida que tienen los Premios ASERLUZ dentro del salón ViscomSign y cómo estos se convierten en un buen elemento de publicidad para las empresas asociadas que participan.
Primer Premio: Rótulos Matesanz
Castellana 200. Rótulo luminoso en fachada, que abre una ventana a la concesión de licencias urbanísticas. Aunque solo se permitía un rotulo corpóreo sin iluminación de 2,5 metros de altura, tras duras negociaciones con la junta municipal y medio ambiente, se concedió a Rótulos Matesanz licencia de un rótulo de 8 metros de altura por 25 metros de longitud.
Debido al retraso en la autorización y obligados por el estricto plazo de implantación, Rótulos Matesanz diseñó e instaló con anterioridad, una estructura interior móvil que, sin interferir en la delicada fachada curva de cristal, se pudiera adaptar a cualquier tamaño de rotulación, completando la fabricación e instalación del elemento en los diez días siguientes a la concesión del permiso.
Las prolongaciones de las letras “LL” tienen una compleja estructura interior, fabricada en secciones de 2 metros, con la cual estas se anclan en tan solo dos puntos en fachada, para respetar en todo momento y no tener que desmontar ninguno de los delicados paneles de cristal.
Rótulo y estructuras diseñados y fabricados íntegramente por Rótulos Matesanz con la inestimable colaboración de su comercial y amigo Enrique Molins Segura.
Rótulos Matesanz quiere agradecer a ASERLUZ y a los participantes de ViscomSign, haber seleccionado su trabajo. “Dos años consecutivos con el primer premio, nos ayudará a seguir trabajando con ilusión, en los tiempos tan difíciles que atraviesa nuestro país”, señalan.
Segundo Premio: Marfil Roines
La empresa Marfil Roines consiguió este segundo premio por el decorado de interior de tiendas en Madrid. Se utilizó PVC impreso y troquelado.
Tercer Premio: Disaplic Rotulación
Patio interior de edificio de tres plantas, acristalado con vidrio 8+8 laminado templado (instalado por la empresa Cristalerías Montalux) con una superficie de 260m3 y una altura de 15 m, aproximadamente, compuesto por 42 piezas de 1,2 x 3,3 m.
Se trata de un proyecto de rotulación interior con vinilo de corte translucido (ácido). La complejidad de la instalación radicaba en unir el diseño de las piezas del vinilo entre sí, debido a las dimensiones y altura de la estructura.
La mayor dificultad con la que se encontraron fue trasladar la máquina elevadora por las sinuosas calles de Toledo, así como introducirla en el interior del edificio, para lo que fue necesario desmontar la plataforma superior.
El resultado final destaca por su elegancia y espectacularidad.