Los FabLab (Laboratorios de Fabricación) son una red global de laboratorios locales que favorecen la creatividad proporcionando a los individuos herramientas de fabricación digital, para ello, ponen a disposición de los creativos un espacio de producción de objetos físicos a escala personal o local que agrupa máquinas controladas por ordenadores. La particularidad de los FabLab reside en su tamaño y en su fuerte vinculación con la sociedad. Este concepto fue creado por el Profesor Neil Gershenfeld, Director del Centro para Bits y Átomos (CBA) en el MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts). El concepto de FabLab rápidamente fue creciendo y los FabLab han ido extendiéndose desde la cosmopolita ciudad de Boston a las zonas rurales de India, y desde el Sur de África hasta el Norte de Noruega. Actualmente hay más de 200 FabLabs repartidos en 50 países de todo el mundo.
FAB9 es el noveno fórum anual de los FabLab que reúne a responsables, miembros clave, investigadores y participantes de la red global de los FabLab. Un evento de una semana llena de actividades en la que se incluyen sesiones de debate y diálogo, talleres prácticos y un simposio de un día ofrecido por la Red Global FabLab basado en el tema de la "fabricación personal como el amanecer del Nuevo Renacimiento".
Esta edición está organizada por el Laboratorio de Fabricación Social de la Universidad de Keio (SFC), de Japón, en colaboración con el CBA del MIT, el Centro Creativo de Yokohama (YCC) y la Red Global de FabLabs (incluyendo la red de FabLabs de Japón). Más de 200 representantes de los FabLabs de todo el mundo participarán en este evento.
La Experiencia Roland DG en Soluciones 3D
Durante más de 25 años, impulsada por su visión de “Transformar la Imaginación en Realidad”, Roland ha desarrollado equipos digitales 3D. Fresadoras 3D, escáneres láser 3D y equipos de grabado basados en la tecnología de control de los ejes XYZ, una función que reemplaza los movimientos manuales y acerca los beneficios de la digitalización a los “artesanos”.
Los productos 3D de Roland comparten las mismas características: tamaño compacto, facilidad de uso y asequibilidad. Desde 1986 se ha promovido el concepto de "Desktop Fabrication" que permite a los usuarios transformar fácilmente las imágenes en objetos reales, simplemente conectando nuestros productos a un ordenador, incluso sin conocimientos especializados de fresado digital.
Según palabras de Mashiro Tomioka, Presidente de Roland DG, “Roland y losFabLabcomparten elmismo espíritude la artesanía. Nuestro concepto de fabricación de sobremesa y el concepto defabricación personal del FabLab son iguales en el sentido de que ambos pretenden potenciar la creatividad a través la aplicación de la tecnología digital ampliando el potencial de la artesanía.”
Desde que la actividad de los FabLab se inició en 2002, la fresadora Modela MDX-20 y el cortador GX-24 se han instalado en los centros de todo el mundo, donde se utilizan de forma habitual. Durante la celebración de FAB9, Roland expondrá sus soluciones en un stand en el que los visitantes podrán ver las diferentes aplicaciones que es posible crear y dará soporte a las actividades del FabLab mostrando y desarrollando herramientas digitales para potenciar la artesanía digital”.