Asociaciones y Eventos
graphispag.digitalvideo
¿Qué vas a encontrar en el próximo Graphispag.digital 2013?
15 de abril de 2013

Todo está a punto para una nueva edición de Graphispag.digital 2013, el Salón Internacional de la Industria y Comunicación Gráfica que se celebra desde este miércoles 17 de abril hasta el sábado 20 de abril en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona. Graphispag.digital 2013 es un salón totalmente orientado al visitante, con una oferta muy representativa de tecnología, que se completa con un extenso programa de actividades pensadas para ayudar al profesional a dar un giro a su negocio. El fenómeno de la personalización de cualquier objeto o superficie va a ser una de las principales tendencias que se van a ver en el salón. Como muestra, este vídeo realizado por Graphispag digital, en el que se explica qué va a encontrar el profesional que visite el salón.

Organizado en colaboración con Graphispack Asociación, graphispag.digital 2013 reúne más de un centenar de empresas que mostrarán lo último en procesos, software, flujos de trabajo y equipos de impresión digital, además de materiales, soportes, sistemas de acabados, diseño, rotulación y otros servicios.  El salón se celebra simultáneamente con Sonimagfoto&Multimedia para mostrar las sinergias de la imagen y la impresión no sólo a la industria gráfica tradicional, sino a un sinfín de sectores de demanda (automoción, packaging, interiorismo y decoración, textil, moda y complementos, publicidad, regalo promocional, joyería, fotografía, arte funerario, etc.) susceptibles de utilizar las aplicaciones de la tecnología digital.

Ver vídeo de Graphispag.digital 2013.

El director del certamen, Xavier Pascual, explica que el salón y sus actividades se han diseñado para “mostrar tecnología, inspirar ideas de negocios emergentes, fomentar el networking y el intercambio de información entre los profesionales gráficos para afrontar la necesaria reconversión y atraer a nuevos colectivos que encuentren en la impresión digital innovadoras aplicaciones de comunicación gráfica”.

La personalización comienza a despegar y abre nuevas oportunidades de negocio en diferentes sectores de actividad. Las nuevas aplicaciones de la imagen y la impresión, como la creatividad, son ahora ilimitadas: Azulejos a la carta, vinilos decorativos, mamparas de baño, prendas de ropa y textiles para el hogar, vehículos rotulados, muebles singulares, puertas impresas, microproducciones de envases y embalajes, etiquetas inteligentes, fotoálbumes, libros, folletos y catálogos bajo demanda, artículos de regalo…

LOS ESPACIOS IMAGE&PRINT
Para contribuir a definir el futuro de la comunicación gráfica, Graphispag.digital, en colaboración con Sonimagfoto&Multimedia, ha creado diferentes espacios en torno al concepto Image&Print donde se avanzarán tendencias, se presentarán experiencias y casos de éxito y se exhibirán aplicaciones (productos y servicios gráficos innovadores) que combinan la imagen y la impresión.

1. Image&PrintWorld Congress: Una treintena de expertos de varios países identificarán los ámbitos donde la impresión y la imagen tienen por delante un gran potencial de crecimiento. Estructurado en siete sesiones, este evento de carácter internacional presentará: Experiencias de empresas que realizan impresión sobre múltiples soportes. Oportunidades de negocio a través de las redes sociales. Posibilidades de innovación mediante aplicaciones interactivas (realidad aumentada, códigos QR, impresión bajo demanda) asociadas al web-to-print.

El congreso, que se organiza por primera vez, también abordará nuevos modelos de negocio de publicación digital y creación de contenidos para múltiples canales y dispositivos como tabletas y teléfonos inteligentes; la importancia de la gestión del color en el resultado final de cada proyecto; nuevas formas de capturar y crear imágenes (tridimensionalidad, retoque y tratamiento CGI) y las tendencias del mercado global de la impresión digital y los nuevos nichos de mercado.

Los interesados en asistir pueden inscribirse a todo el congreso o a las sesiones que deseen. El Image&PrintWorld Congress está patrocinado por Agfa, Canon, Mactac, Roland, HP, Esko y Nikon.

2. Image&PrintCorner. Este espacio acogerá breves conferencias muy enfocadas al intercambio de información para conectar con las necesidades de la demanda. Entre otros temas, se hablará de diseño gráfico, Publicidad en el Lugar de Venta (PLV), realidad aumentada, impresión en 3D, nuevos soportes y soluciones autoadhesivas, impresión textil, impresión de datos variables, packaging y etiquetas en digital, comercio electrónico y web-to-print, además de fotografía.

3. Image&PrintInnovation. Área que reunirá producto gráfico acabado para mostrar nuevas aplicaciones de la impresión digital: desde neveras decoradas hasta inspiradores azulejos para el baño, pasando por mobiliario con fotos o textiles del hogar, entre otras muchas propuestas.

4. Image&PrintAwards se proyectarán los mejores trabajos presentados a los concursos que acoge graphispag.digital y cuyos fallos se darán a conocer en el transcurso del salón. Se trata de los Premios Anuaria de Diseño Gráfico, los Premios Letra Roland de Comunicación Visual, los Premios Líderpack de envase, embalaje y PLV y los Premios Marca Digital de impresión digital, serigrafía, tampografía y rotulación. También dentro del salón, Aserluz, la Asociación que representa al sector del rótulo luminoso de nuestro país, entregará sus tradicionales galardones.

5. Día del Profesional Técnico. Otra de las novedades de este año es la convocatoria el sábado 20 de abril del Día del Profesional Técnico para incentivar la visita de los trabajadores de los talleres de artes gráficas. Durante esa jornada se llevarán a cabo actividades específicas para que este colectivo pueda conocer en un ambiente distendido las novedades tecnológicas y las tendencias que están transformando el sector. “La feria brinda una oportunidad formativa inigualable que las empresas gráficas deberían aprovechar para implicar a sus plantillas en este cambio de ciclo”, asegura Xavier Pascual.

6. Jornada Joven. Por otro lado, Graphispag.digital apuesta por los profesionales del mañana, que hoy son estudiantes de las escuelas de artes gráficas y diseño de nuestro país. Para todos ellos ha preparado varias sesiones diarias de la Jornada Joven –a la que ya se han inscrito más de un millar de alumnos y profesores– que servirán para presentar las principales tendencias y novedades tecnológicas que encontrarán en su visita al salón.

7. Plataforma tecnológica 3Neo. Como actividad complementaria, se llevará a cabo en el salón una reunión de trabajo de esta plataforma para determinar nuevas aplicaciones de la tecnología inkjet tanto para la decoración de materiales como para el desarrollo de dispositivos OLEDs, células solares, antenas, baterías, circuitos electrónicos impresos, RFID, envases inteligentes, etc.

BARCELONA IMPRESIONA
Y para evidenciar la importancia del momento y que no se trata de una feria más, Graphispag.digital se vestirá con diferentes aplicaciones realizadas en impresión digital con Barcelona como eje temático. El pavimento hexagonal diseñado por Gaudí, imágenes inéditas de la ciudad captadas por la cámara del fotoperiodista Kike del Olmo, rótulos de calles y lugares emblemáticos enclavados entre los stands formarán parte de la escenografía con la que el salón recibirá al visitante. “Con esta iniciativa queremos que el salón respire y permita experimentar el potencial de la nueva comunicación gráfica y visual”, asegura Xavier Pascual.

También Barcelona será la protagonista de la exposición que prepara Marc Martí para mostrar un recorrido por la historia de las artes gráficas en la capital catalana desde principios del siglo XX hasta los años 70. Por su parte, Index Book propondrá la exposición Geo Graphic, un homenaje a la geografía y a los mapas en todos sus usos y aplicaciones creativas, con una amplia gama de proyectos inspirados en los elementos cartográficos, desde packaging de producto hasta mobiliario.

www.graphispag-digital.com

Utilizamos Cookies propias necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web y Cookies de terceros para elaborar estadísticas del tráfico de la misma de forma anónima. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.