"Con esta solución hemos querido ir más allá y retarnos a nosotros mismos. Hemos conseguido imprimir un material que aparentemente era imposible de imprimir, con una calidad y una nitidez que nos han sorprendido a nosotros mismos y con un resultado que, en combinación con la pantalla trasera, es espectacular”, señala Joseba Egaña, fundador y CEO de Kendu In-Store Visual Solutions.
Joseba Egaña fundó la empresa hace 18 años para atender la creciente demanda de una comunicación más dinámica y de calidad en el puntode venta, y ahora cuenta con 5 oficinas internacionales, 3 showrooms y 2 fábricas. El año pasado consiguió un hito con el desarrollo de 4.885 proyectos, la producción de 13.910 cajas de luz y la impresión de 218.232m2 de textiles.
Una solución rompedora
Fiel reflejo de su innovación es este proyecto galardonado en los Premios APé 2018, que han denominado “El reflejo más bonito del mundo” y que tiene al “textil espejo” como protagonista: “Este textil especial es el sustituto perfecto de los espejos tradicionales por su ligereza (tan solo 30 µm), resistencia, versatilidad, formato y por la nitidez del reflejo, sin ningún tipo de distorsión -nos explican desde la empresa-. Dentro de las variedades existentes, hemos querido partir de uno cuyo acabado semitransparente permite una variedad de aplicaciones especialmente en el mundo de retail”.
“En Kendu, hemos querido ir más allá del producto y hemos creado una composición basada en impresión digital sobre el textil espejo junto con un monitor en la parte trasera para conseguir una solución innovadora y rompedora. La idea creativa consistía en “opacar” mediante impresión toda la zona exterior para dejar en espejo sólo la pantalla de un móvil. Al acercarse los clientes, primero se veían reflejados en pantalla y después veían potentes mensajes y coloridas imágenes que traspasaban el espejo para sorprender y encantar a las personas que pasaban por delante.
Bajo el titular “el reflejo más bonito del mundo”, esta solución se presentó tanto en las Ferias GlobalShop 2018 (Chicago, EEUU) y Retail Design Expo (Londres, Reino Unido) y fue uno de los elementos clave para obtener los Premios al Mejor Stand en ambas exhibiciones.
Componentes del proyecto:
-Monitor Samsung DB43J que cuenta con un brillo de 350 nit, una calidad de imagen asombrosa y un sólido rendimiento continuo. El monitor garantizó una reproducción sin saltos al bajar el brillo un 2%. La amplia memoria interna de 8GB permite mejorar su usabilidad, sin necesidad de acoplar un pc o reproductor de medios adicional.
-Textil: Impresión digital sobre el textil Flexmirror semitransparente producido por Alluvial. Dada su composición se puede ver imágenes o textos expuestos en el monitor situado a través del “espejo”. Disponible para gran formato hasta 2850 mm.
-Tecnología impresión: Se ha utilizado una máquina de impresión digital en plano Swissqprint Nyala. Debido a que el textil ya venía sobre bastidor, se tuvo que colocar una plancha de spol de 40 mm de relleno para asegurar una impresión en plano perfecta.
ENTREGA DE PREMIOS EN C!PRINT MADRID 2018:
Leire Varea, de Kendu, recogió el galardón de manos de Mikel Ortega, del Club de Creativos, que fue jurado de los Premios APé.
-----------------------------------------------------
Reportaje publicado en exclusiva en la revista de los Premios APé 2018,
que recoge los Casos de Éxito de todos los ganadores: