Las nuevas impresoras Océ Arizona 480 GT y Océ Arizona 480 XT se caracterizan por una notable versatilidad y mayor productividad que los modelos anteriores, al mismo tiempo que mantienen la alta calidad que buscan los clientes de la gama Océ Arizona. La presentación mundial de la impresora Océ Arizona 480 GT ha tenido lugar en el stand de Océ en la feria anual Specialty Graphic and Imaging Association (SGIA), celebrada del 18 al 20 de octubre en Las Vegas.
La eficiencia es clave según un estudio de SGIA
En un reciente estudio de la SGIA, sobre Artes Gráficas y Señalética en EE.UU. se puso de manifiesto que “en un esfuerzo por crecer, incluso en medio de la incertidumbre económica, las compañías gráficas y de señalización se están centrando en la eficiencia en la producción”. Las perspectivas para 2012 son muy buenas, con un crecimiento medio esperado del 11,2% en EE.UU. Asimismo, la versatilidad de los equipos para realizar diferentes aplicaciones es considerada como un elemento clave para la expansión de la industria.
Nuevas funciones, mayor versatilidad
Los profesionales dedicados a la producción de aplicaciones de señalética y cartelería de alta calidad necesitan herramientas eficaces. Las impresoras Océ Arizona 480 representan la última generación de esta familia de productos, líderes en su mercado. Gracias a la tecnología de imagen Océ VariaDot, que integran todas las impresoras Océ Arizona, estos modelos ofrecen mayor versatilidad y eficiencia.
Las nuevas funciones incluyen:
-Ocho canales de tinta independientes con soporte para impresión de tinta blanca con barniz o doble opacidad, incluyendo canales adicionales para cian y magenta que facilitan una calidad de impresión más alta y con una velocidad más rápida.
-Compensación de píxeles para una nitidez, densidad y uniformidad óptimas de la imagen sobre toda el área de impresión, tanto en plano como en la opción de bobina.
-Sistema de aspiración precisa, configurado para ser compatible con la mayoría de soportes de artes gráficas con tamaño estándar.
-Operación por lotes para optimizar las tareas con múltiples capas o facilitar la compilación de diferentes trabajos.
-Barniz+Blanco: utilizando tinta blanca, los proveedores de servicios de impresión pueden producir impresiones de calidad excepcional sobre una variedad de soportes no blancos –incluyendo impresiones por ambas caras y con un registro perfecto-. El barniz puede utilizarse en ciertas zonas (“spot”) o recubriendo totalmente la pieza (“flood”) para conseguir llamar la atención en los acabados. Ambas funciones pueden combinarse para crear capacidades realmente únicas para la cartelería y las aplicaciones artísticas.
-Doble blanco: de forma alternativa, cuando no se requiere el uso de barniz de impresión, el sexto canal puede usarse como un canal adicional de blanco, para suministrar el doble de opacidad en un único paso de impresión, consiguiendo así una mayor productividad en los trabajos de impresión con tinta blanca. Esto supone una gran ventaja, particularmente, en aplicaciones industriales y a doble cara.
-CM2 es la función adicional de inyección de cian y magenta que ofrece modos de impresión para producción que compiten con los modos más lentos orientados a la calidad en términos de nitidez, uniformidad y acabado. La capacidad de inyección adicional también permite un modo de impresión para Producción que es casi un 25% más rápido que el modo de Producción normal en los modelos no equipados con la capacidad CM2. En pocas palabras, la impresión CM2 ofrece una mayor calidad y velocidad.
-Sistema de aspiración precisa. Existen seis zonas de aspiración en la impresora Océ Arizona 480 GT y siete en la impresora Océ Arizona 480 XT. Estas zonas se han configurado para ser compatibles con la mayoría de formatos de artes gráficas de tamaño estándar, reduciendo así la intervención de los operadores e incrementando la productividad.
-Modo en lotes. Los trabajos complejos con múltiples capas –aquellos que requieren múltiples pasos para lograr los resultados deseados- pueden ahora optimizarse con este modo de trabajo reduciendo la intervención de los operadores. El modo en lotes puede también utilizarse para producir conjuntos de impresiones (por ejemplo, 50 unidades en formatos de 90x120 cm y 30 unidades en formatos de 122x243 cm, de forma secuencial.
Cubre prácticamente cualquier necesidad
La impresora Océ Arizona 480 GT ofrece un tamaño de mesa estándar de 1,25 x 2,5 m, y la impresora Océ Arizona 480 XT ofrece el tamaño de mesa extra grande de 2,5 x 3,05 m. Ambas pueden imprimir sobre soportes rígidos de hasta 50,8 mm (2“) de espesor. La opción de bobina está disponible para ambos modelos, para imprimir sobre medios flexibles de hasta 2,2 m (86,6”) de ancho.
Con velocidades de impresión de hasta 25,3 m2, ofrece una producción de alta calidad sobre una amplia gama de formatos y aplicaciones. Resulta perfecta para los profesionales gráficos que necesiten imprimir entre 5.000 y 10.000 m2.
Si un trabajo puede imprimirse digitalmente, puede producirse en una impresora Océ Arizona 480. Con capacidad para imprimir sobre una amplia variedad de soportes y objetos, los proveedores de servicios de impresión pueden entrar en mercados como la señalización y cartelería estándar (POP/POS), señalética en tiendas, a dos caras o aplicaciones especiales e industriales sobre materiales diversos. Por ejemplo, prototipos de envases, envoltorios, decoración de interiores, papeles pintados y personalización de productos de consumo.
Con el modelo de impresora Océ Arizona 480, las campañas que combinan múltiples medios pueden producirse incluyendo carteles rígidos, pósters, vinilos autoadhesivos, doble cara, etc., para dar servicio a una gran variedad de necesidades de los clientes y obtener los máximos ingresos.