Empresas y Productos
foro-ceoe
Nace el Foro de Asociaciones de la Industria Española de Reuniones y Eventos
8 de noviembre de 2012
Siete asociaciones del sector de ferias, congresos y eventos han creado el Foro "Industria Española de Reuniones y Eventos" para defender los intereses de un segmento que se caracteriza “por su elevado impacto económico directo, que alcanzó en 2011 los 5.000 millones de Euros, según los datos del informe del Spain Convention Bureau”, que fueron expuestos hace unos días en el transcurso de su presentación en la sede de CEOE, en la que se recordó también que España ocupa el tercer lugar del mundo por número de congresos que organiza.

Las asociaciones que forman parte del foro son la Federación Española de Empresas Organizadoras Profesionales de Congresos -OPC España-, la Asociación de Ferias Españolas (AFE), la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE), Spain Destination Management Company (DMC), Meeting Professionals International (MPI), ICCA, y SITE Spain.

En la presentación, Vicente Serrano, presidente de OPC España manifestó que "la industria española de reuniones y eventos requiere de un mayor impulso y liderazgo institucional que permita aunar los diferentes esfuerzos de entidades, instituciones y organismos públicos y privados". En su opinión, "el conjunto de medidas de apoyo específicas a nuestra industria por parte de la Administración española, plasma un compromiso que en la actual coyuntura socioeconómica necesita ser desarrollado y aplicado".

Entre los objetivos del nuevo Foro, figuran la creación de un sistema único para medir el impacto económico directo e indirecto de la industria española de reuniones y eventos; el análisis de mercados y destinos; procurar la adecuada y necesaria ordenación jurídica del sector en la legislación vigente y futura; propiciar la coordinación entre las entidades públicas para la solución de los problemas que afecten a la nuestra industria; profesionalizar el sector; favorecer un crecimiento estable del segmento y una palnificación rigurosa de los recursos; fomentar la alianza público-privada; instrumentalizar el asesoramiento y apoyo técnico, económico e institucional para la elaboración y presentación de candidaturas nacionales e internacionales de congresos, eventos, ferias, etc., en colaboración con todas aquellas entidades que tienen como fin la promoción y la captación del turismo de negocios, y desarrollar estrategias conjuntas para revitalizar el sector de ferias, congresos, reuniones, incentivos y eventos.

Además, el Foro pretende incorporar a la marca España actuaciones específicas para la industria española de reuniones y eventos, valorando la posible creación de una submarca específica para el segmento de reuniones y eventos.

www.ceoe.es

Utilizamos Cookies propias necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web y Cookies de terceros para elaborar estadísticas del tráfico de la misma de forma anónima. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.