Entrevistas y Opiniones
MagiBesoli
Magí Besolí: “Nuestro compromiso es seguir aportando valor aplicando nuestras soluciones únicas a la impresión sobre cualquier soporte”
25 de abril de 2013

Epson nos sorprendió hace escasos meses con su entrada en el mercado de la impresión textil tras el lanzamiento de la serie de impresoras de sublimación de tinta y gran formato SureColor SC-F, que se han podido ver por primera vez en España en Graphispag.digital 2013. Magí Besolí, product manager de Epson Ibérica, nos explica en esta entrevista cuáles son sus expectativas y qué oportunidad supone esta nueva serie de equipos para el mercado gráfico.

Epson dispone desde hace tiempo de la tecnología con su cabezal MicroPiezo y es OEM de otras firmas muy arraigadas en el mundo textil, ¿por qué se introduce ahora en este mercado?
El mercado textil no es desconocido para Epson. Como sabes, una de nuestras máximas es la innovación dirigida a alcanzar la máxima calidad de imagen. En el mercado textil nuestra tecnología e innovación ya estaba presente, puesto que fabricamos cabezales y tecnología para terceros con presencia en el sector. Claro ejemplo de ello se puede encontrar en la Monna Lisa de Robustelli para impresión textil directa, o bien las numerosas adaptaciones de nuestros propios plóteres para sublimación mediante transfer.

Sin embargo, falta nuestra presencia de marca. La máxima expuesta por nuestro Presidente a nivel mundial, Minoru Usui, de “imprimirlo todo” está en la base de este cambio. Queremos seguir creciendo y hemos identificado una demanda creciente del mercado sobre todo por parte de grandes empresas, que necesitan disponer de soluciones robustas y fiables para llevar a cabo producciones cada vez más cortas, específicas y de máxima calidad.

La nueva tinta Epson UltraChrome DS desarrollada para las SureColor SC-F, ¿qué cualidades aporta al resultado final?
Las nuevas tintas Epson UltraChrome DS están formuladas con base acuosa y han sido diseñadas, específicamente, para producir imágenes extraordinarias con colores vibrantes, negros intensos, contornos nítidos y gradaciones suaves. Una perfecta definición y máxima calidad que se consigue gracias a nuestra propia tecnología de cabezal. El objetivo final es aportar solidez y fiabilidad en la impresión por transferencia con tintas de sublimación. Epson es sinónimo de calidad y, a pesar de las grandes exigencias de un soporte como el textil, nuestra I+D ha conseguido aportar ese nivel como demuestra nuestra nueva gama SureColor SC-F.

¿Qué resistencia y durabilidad ofrecen las impresiones producidas con estos equipos?
Como en cualquier mercado, la máxima fiabilidad la aportan aquellos productos que se producen de principio a fin por el mismo fabricante, casi podríamos decir “bajo un mismo techo” o por un mismo equipo de ingenieros. Gracias a la unión precisa de nuestros cabezales y nuestras tintas, la tecnología detrás de las SureColor produce imágenes extraordinarias con colores vibrantes, negros intensos, contornos nítidos y gradaciones suaves, todo ello con una excelente resistencia a la luz y al lavado, así como a la abrasión y  a la transpiración. Por tanto, una resistencia y durabilidad realmente extraordinarias.

La gama SC-F es la primera en que todos los componentes son fabricados por la misma empresa. ¿En qué beneficia esto al usuario?
Somos la única marca del mercado capaz de ofrecer la solución completa a nuestros clientes: los cabezales, los mecanismos de impresión y las tintas son desarrollados, fabricados e integrados bajo el mismo techo.  El resultado son equipos fiables y de alto rendimiento, valores que junto a las escasas necesidades de mantenimiento y la calidad de servicio son los más apreciados en un sector de mercado donde es crítico minimizar las interrupciones en la producción. Además, se reduce considerablemente el uso de tinta y el consumo eléctrico provocando un considerable ahorro en costes.

¿Para qué aplicaciones son más indicadas estas impresoras? ¿Producción? ¿Alta calidad?
En la próxima edición de Graphispag.digital mostramos dos modelos pensados para afrontar diferentes requisitos. La SureColor SC-F6000 de 44”está pensada para producciones de volúmenes pequeños o medianos,  realizando la sublimación mediante planchas de transferencia hoja a hoja.  En cambio, el modelo superior SureColor SC-F7000, que ofrece 64” de ancho e incorpora el recogedor automático, permite realizar trabajos rollo a rollo para la posterior sublimación en calandra, o bien también mediante planchas de hojas.
Para quienes no puedan acudir a Graphispag.digital, también para quien acuda, les invitamos a conocer más sobre nuestras impresoras SureColor SC-F en www.epson.es/fseries

¿Epson va a lanzar también una gama de materiales optimizados para estas SureColor?
Nuestras nuevas impresoras son compatibles con los principales papeles de transferencia por sublimación de tinta, y los resultados son excelentes sobre multitud de tejidos de poliéster para distintas aplicaciones, desde la cartelería, creación de banderas, ropa deportiva y decoración, hasta materiales rígidos revestidos de poliéster, tales como aluminio y paneles MDF. Debido a la gran oferta disponible no nos hemos planteado lanzar nuestra propia línea de materiales, si bien recomendamos en todo momento elegir aquéllos de máxima calidad para optimizar el rendimiento de nuestras máquinas.

Estas impresoras se han presentado por primera en España en el marco de Graphispag.digital, si bien ya se habían comunicado y mostrado en otros lugares de Europa durante el mes de diciembre. ¿Cuáles son las expectativas de Epson en cuanto a la introducción de estos equipos? ¿Cómo las ha recibido el mercado en otros lugares?
Tras las demostraciones efectuadas en recientes ferias europeas, así como las pruebas preliminares realizadas gracias a la colaboración de beta testers, nuestras expectativas son enormes. Graphispag.digital ha sido la primera oportunidad de verlos en acción en la Península y coincide con la disponibilidad en el mercado de ambos modelos. Ciertamente, somos muy optimistas respecto a su aceptación en nuestro mercado porque implica aportar toda la calidad Epson, la fiabilidad y precisión de nuestros cabezales MicroPiezo y nuestro recorrido en gran formato a un sector ávido de optimizar sus inversiones y garantizar la producción.

"Estamos trabajando en sistemas de impresión directa
tanto sobre textil como sobre otros sustratos sin recubrimiento"


¿Y entre su red de distribución?
El sector es muy exigente. En este sentido, requiere un profundo conocimiento tanto de las aplicaciones como de los requisitos de los usuarios para proponer la solución óptima tanto en hardware como en software y materiales. Por este motivo, iniciaremos la comercialización con un grupo reducido de especialistas que, sinceramente, están muy motivados con estos nuevos modelos, pues vienen a rellenar una verdadera necesidad de mercado.

¿Es una oportunidad de negocio para los proveedores de servicios de impresión?
En efecto. En comparación con los vinilos y tintas de exterior utilizados en cartelería convencional, las banderolas y pancartas impresas mediante sublimación de tinta facilitan tanto el transporte como la instalación: son ligeras, se pueden transportar plegadas y ofrecen colores intensos y de alta duración.  A estas ventajas debemos añadir su mínimo impacto medioambiental: utilizamos tintas de base acuosa  formulada con compuestos mayoritariamente naturales y tanto el papel de transferencia como el poliéster e incluso las bolsas de tinta son fácilmente reciclables. Por último, estos modelos permiten al proveedor de servicios acceder a otros sectores como podrían serla personalización textil o de objetos rígidos, previamente tratados con recubrimiento de poliéster, sin tener que invertir en impresoras de tipo plano y tintas UV.

Para quienes estén valorando la posibilidad de introducirse en el mercado textil, ¿por qué deberían escoger las nuevas SureColor SC-F?
Porque son la única propuesta en el mercado producida e integrada de principio a fin por un único fabricante, con las ventajas que todo ello representa en cuanto a seguridad y confianza en el equipamiento y sus resultados. De este modo, los profesionales pueden centrarse en su negocio sin tener que estar pendientes de la respuesta de sus herramientas y realizar sus producciones in situ, manteniendo el control y ajustando los plazos de entrega.

¿En qué nuevos mercados tiene previsto introducirse Epson?
En los últimos 15 años hemos sido protagonistas en la evolución hacia las soluciones digitales de ámbitos como la preimpresión y la fotografía, así como la producción industrial en el sector textil y las etiquetas. Como recientemente ha indicado nuestro Presidente a nivel mundial Minoru Usui, nuestro compromiso es seguir aportando valor a los sectores industrial y de producción aplicando nuestras soluciones únicas a la impresión sobre cualquier soporte. En esta línea estamos trabajando en sistemas de impresión directa tanto sobre textil como sobre otros sustratos sin recubrimiento.

www.epson.es/fseries

Utilizamos Cookies propias necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web y Cookies de terceros para elaborar estadísticas del tráfico de la misma de forma anónima. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.