Empresas y Productos
konicaminolta-loewe
Loewe optimiza su impresión y reduce sus emisiones de CO2 en Europa
3 de diciembre de 2014

Dentro de su estrategia de mejora y cuidado y compromiso con el medio ambiente, Loewe ha llevado a cabo la remodelación de su parque de impresión y de los sistemas de gestión asociados. El proyecto ha permitido a la firma de lujo reducir su consumo de energía y de papel, consiguiendo ahorros de más de 53 toneladas en las emisiones de CO2, cantidad equivalente a la absorbida al año por más de 2.332 árboles.

Konica Minolta ha sido la marca seleccionada por Loewe para realizar la optimización de su parque de impresión, bajo las premisas de conseguir un rendimiento más eficaz, una reducción de emisiones y consumos energéticos, y una mejora en el sistema de gestión de los dispositivos y procesos relacionados con la impresión.

Según José Luis Herrero, responsable de infraestructuras IT de LOEWE, "el nuevo modelo nos ha permitido tener el sistema de impresión de Loewe totalmente controlado, ahora podemos conocer los volúmenes de impresión que se realizan, sabemos cuándo los dispositivos requieren consumibles, incluso el sistema de monitorización realiza los avisos de forma automática cuando se detecta alguna alerta".

La optimización se ha extendido desde las oficinas centrales, a toda la red de tiendas de Loewe en Europa, un proyecto por el que la firma apostó desde un principio, gracias a las mejoras medioambientales que introducía en su parque de impresión.

Nuevos sistemas más eficientes, para la mejor gestión medioambiental
Konica Minolta inició el proyecto con una consultoría de impresión para evaluar el estado del parque de impresión, así como su rendimiento y consumos.

Tras las conclusiones de esta evaluación la multinacional nipona se decantó por optimizar el número de dispositivos, que se redujo en 60 unidades, e implantar un sistema de coste por página, más eficaz que el de por compra de consumible con el que contaban. Además también se unificaron los modelos utilizados en toda Europa, lo que se traduce en una reducción de las necesidades técnicas del sistema y una mejora en el rendimiento.

Por otra parte, Konica Minolta optó por implantar sistemas software que ayudarán a racionalizar el uso de los equipos y que aportaran información en tiempo real de los consumos. La solución de accounting, permitió implementar el Follow-me, de tal forma que los empleados ahora pueden enviar los documentos a una cola de impresión virtual y recoger su trabajo en el dispositivo de impresión que deseen, ya sea en las oficinas o en la fábrica.

Las mejoras introducidas se estimaron en un inicio que supondrían un ahorro del 37% relacionado con los consumos energéticos y de papel, y con los costes operativos. Un año después de la puesta en marcha del proyecto, y tras una evaluación de los resultados, Konica Minolta ha evaluado los ahorros en un 40%, 3 % más de lo planteado inicialmente.

Según Marcelo Baltzer Foucher, Director de Logística e Informática de LOEWE, "este proyecto nos ha permitido optimizar un proceso que no pensábamos que nos fuera a dar tan buenos resultados, ahora además de mejorar los costes en más de un 40%, hemos conseguido cumplir con los objetivos medioambientales que nos habíamos fijado dentro de una iniciativa global que se complementa con otras acciones de reducción de nuestra huella de CO2 y que se están aplicando principalmente sobre el consumo energético en nuestras tiendas y la optimización del transporte.”

Utilizamos Cookies propias necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web y Cookies de terceros para elaborar estadísticas del tráfico de la misma de forma anónima. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.