Avery Dennison Greenprint, una herramienta de detección de ciclo de vida puesta en marcha en 2010, es la primera de este tipo en la industria de las etiquetas.
"Creemos firmemente en una cadena de suministro sostenible, y esta idea está arraigada en nuestras prácticas de negocios", dijo David Wolbach, assistant vicepresident – Packaging Hair – L’Oreal Americas. "Sin embargo, para lograr el objetivo final de materiales de impacto reducido, no podemos trabajar solos. Es esencial que todas las facetas de la cadena de valor - proveedores de materiales, las impresoras, los consumidores y los recicladores - colaboren juntos para establecer una cadena de producto de bajo impacto, claro y transparente a nivel mundial".
L'Oreal es una empresa comprometida con la sostenibilidad, incluyendo la mejora continua del perfil ambiental de su embalaje. Según L'Oreal, el método de Avery Dennison Greenprint permite que conocer el impacto del material de las etiquetas, incluyendo la extracción de materias primas, fabricación y, en última instancia, el final de la vida de la etiqueta. Este enfoque es capaz de identificar dónde se localiza el mayor impacto ambiental e idear estrategias sobre la mejor manera de mitigar este impacto.
Este método ha guiado a L'Oreal en su decisión de realizar la transición de las etiquetas de algunos de sus principales productos a sustrato Global MDO de Avery Dennison, que está diseñado para conseguir reducciones significativas de las emisiones de gases de efecto invernadero, consumo de agua y de los residuos generados en su eliminación.
"Es igualmente importante que tengamos la información necesaria para comprender el impacto ambiental de los materiales que utilizamos," añade Wolbach. "Esto nos ayuda enormemente en nuestro proceso de selección de materiales."
Al cambiar de Global Co-Ex de Avery Dennison a Global MDO, L'Oreal ha reducido el impacto ambiental del 7% al 19% en las categorías de materiales fósiles, el uso del agua, el uso de energía, las emisiones de gases de efecto invernadero y los residuos sólidos.
"Las mejoras en la sostenibilidad requieren colaboración en toda la cadena de valor, incluidos los convertidores al recomendar el material adecuado a las marcas", señala Rosalyn Bandy, gerente de Sostenibilidad de Avery Dennison, América del Norte. "El liderazgo de L'Oreal en la mejora del perfil medioambiental de los envases está impulsando la cadena de valor para trabajar más juntos".