Centros de Impresión
JDJsa
JDJ SA: “Ahora podemos ofrecer un servicio global de 365 grados”
6 de junio de 2014

La empresa de serigrafía e impresión digital JDJ SA celebra este año su 40 aniversario. Tras cuatro décadas de actividad, diversificando su línea de negocio y apostando por la tecnología más innovadora, este proveedor de servicios de impresión ha adquirido un conocimiento de técnicas y materiales que lo sitúan en una posición inmejorable en el mercado. Los clientes lo saben, y cada día son más quienes acuden a JDJ buscando asesoramiento y un servicio integral para realizar sus campañas.


La revista APdigitales ha tenido la oportunidad de conversar con el fundador y director general de la empresa, Juan García Tripero, que sigue al frente del negocio junto a sus hijos.

A grandes rasgos, ¿cómo ha evolucionado la empresa a lo largo de estas cuatro décadas?
Durante los primeros 10 años empezamos haciendo impresión en pequeño formato, muy dedicada al reclamo publicitario y adhesivos. Los 10 siguientes apostamos por introducir en la cartera de productos de la empresa la impresión de gran formato enfocada a la publicidad exterior con banderolas y promociones publicitarias como el rasca-rasca, esencias, carteles luminiscentes, etc. Durante la tercera década empezamos a hacer vallas y opis para exterior y empezamos a dar  nuestros primeros pasos en el mundo del PLV. Sin embargo, ha sido en esta última década en la que nos hemos especializado en este tipo de proyectos introduciendo la tecnología digital en nuestro proceso de fabricación.

¿Qué lugar ocupa en estos momentos la compañía en el mercado de la serigrafía y la impresión digital en España e incluso en Europa?
En Europa es difícil conocerlo debido a la amplitud del mercado, pero lo que sí sabemos es que en España estamos entre las 5 mejores de nuestro sector, y nuestro objetivo es terminar el año entre las tres primeras.

¿Cómo afronta JDJ este 2014? ¿Cuáles son sus principales retos?
Por el momento tenemos buenas perspectivas para este año, por lo que vamos a seguir siendo fieles a nuestra filosofía “la evolución como método de trabajo” para seguir creciendo en el sector. Nuestro principal reto es salir de manera definitiva de la crisis, por lo que nos hemos marcado como objetivo un incremento en ventas del 10-15%.

Actualmente, y tras invertir en la tecnología más innovadora, ¿qué puede ofrecer JDJ a sus clientes?
La gran diferencia respecto a años anteriores es que podemos ofrecer un servicio global de 365 grados, desde impresión, troquelado, manipulado y acabado, todo ello en nuestras instalaciones, un factor que sabemos que el cliente valora mucho. Además de un servicio de entrega y control de todos nuestros proyectos y en todos los pedidos.

¿Qué volumen de producción puede asumir la compañía en estos momentos?
Como referencia, en 2013 se realizaron aproximadamente 1.600 campañas publicitarias, 31.000 expediciones a distintos puntos de Europa, 3.800.000m2 de impresión que, como curiosidad, equivalen a 950 km impresos o a 850 campos de futbol impresos en papel. El volumen de trabajo de la empresa es muy alto y requiere tiempo, lograr esa producción supuso unas 3.840 horas de trabajo.

¿En qué mercado está más implantada la empresa?
Nuestro principal mercado es la  impresión exterior y el punto de venta, aunque seguimos trabajando en sectores más industriales y especializados que también nos permiten aplicar nuestros conocimientos en cuanto a materiales y técnicas.

¿Cuál es el perfil de cliente de JDJ SA?
Tenemos mucha variedad de clientes así que nos costaría definir un único perfil: tenemos desde clientes directos, es decir las propias firmas y marcas con las que trabajamos codo con codo en todo el proceso de producción, hasta agencias de publicidad y de medios, empresas del propio sector a las que les fabricamos, entidades públicas, etc.

¿Con qué materiales trabajan habitualmente?
Ahora mismo hay una fuerte tendencia hacia el uso de materiales tan sencillos como el cartón y el papel que ofrecen una amplia variedad de aplicaciones sobretodo en cuanto a escaparatismo y PLV se refiere. Sin embargo, materiales especiales como polipropilenos, espumados, PVC etc., están irrumpiendo con fuerza lo que nos está dando la oportunidad de innovar en nuestro sector día a día.  

La compañía está especialmente sensibilizada con el medio ambiente. ¿Qué estrategia está siguiendo en este sentido?
Cierto, estamos muy concienciados en todos y cada uno de los niveles de gestión de la empresa. Para nosotros es importante que todos nuestros proveedores principales de papel y cartón cumplan la normativa FSC (Forest Stewardship Council), una normativa que promueve la correcta gestión forestal de los bosques en todo el mundo.
Desde nuestras propias instalaciones, contamos con una  gestión interna de los residuos con contenedores especiales para distintos materiales (pvc, cartón, etc.) Además, la empresa realiza su declaración de residuos anual donde se refleja toda esta estrategia interna de sostenibilidad.

www.jdjsa.com



Utilizamos Cookies propias necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web y Cookies de terceros para elaborar estadísticas del tráfico de la misma de forma anónima. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.