La generación de residuos, domésticos o industriales supone un importante problema económico, ambiental y social para la sociedad actual. Sin embargo, podemos disminuir el impacto buscando una alternativa para estos materiales, evitando que se conviertan en residuos y tratándolos como materias primas para realizar nuevos elementos; dándoles así una segunda oportunidad. Este es básicamente el mensaje que se quiere transmitir a todas aquellas empresas o fábricas y que, de ésta manera, sean también colaboradoras del proyecto a futuro.
Se trata, por lo tanto, de una acción interesante en la coyuntura económica actual, donde con un pequeño esfuerzo por parte de las empresas y la ciudadanía se puede lograr dejar de gastar de manera infructuosa. Comenzar a reutilizar y a reinventar es la acción creativa no jerarquizada en la que ambas partes se quieren sumergir. Además, el proyecto pretende ser un espacio de creatividad abierto que trata de demostrar la transición sin límite desde los materiales de rechazo, a través del uso de estos recursos, hacia otros modelos de consumo responsable.
Talleres de reutilización en Navidad
La primera acción ha sido la puesta en marcha de dos talleres LONARTE dirigidos a las familias gipuzkoanas durante esta Navidad. Para ello, Grupo Delta ha donado lonas desechadas con las cuales los asistentes pueden diseñar, crear y decorar elementos de uso tanto cotidiano como artísticos (forros para cuadernos, funcionales fundas de móvil, delantales diferentes, o prácticos vacía bolsillos).
Las personas que participan en el taller, grandes y pequeños, tienen la oportunidad de manipular materiales poco habituales para diseñar nuevos objetos de uso, que pueden regalar durante estas fiestas. Son regalos exclusivos y personalizados, confeccionados a mano y en equipo, y que además tienen el valor añadido de que son respetuosos con el medio ambiente al evitar generar residuos.
Las lonas, el material de costura y los elementos de decoración han sido donados por Grupo Delta.