Asociaciones y Eventos
congresoIP
El congreso Image&Print analiza el futuro de la industria de la comunicación gráfica
22 de abril de 2013

Los volúmenes de impresión en papel seguirán cayendo durante los próximos años: en Europa se estima un descenso del 23,5% para el período 2012-2017 y los cálculos apuntan a que ya nunca recuperarán los niveles obtenidos en el pasado. Sólo crecerán los mercados emergentes, como el chino, el indio y los  latinoamericanos. Pero dos productos gráficos crecen y lo continuarán haciendo en el futuro, también en Europa: el packaging y las etiquetas. Así lo prevén los últimos estudios de mercado que Smithers Pira, consultora especializada en la industria gráfica y reconocida a nivel internacional, ha presentado en el congreso Image & Print del salón Graphispag.digital. En su primera sesión, se analizaron las tendencias de futuro y los retos que afronta la industria gráfica en los próximos años.

Entre 2011 y 2016, Europa podría ver desaparecer hasta un 15% de los periódicos en papel, en el peor de los escenarios, según el responsable de investigación de mercados de Smithers Pira, Nick Waite.  La caída de hasta un 50% en publicidad y la falta de lectores jóvenes también seguirá afectando a las revistas, que reducirán tiradas (-11,7%) y número de páginas y aumentarán la segmentación.

La impresión de libros seguirá la tendencia a la baja y puede llegar a reducir las tiradas entre un 28% y un 37% (2011-2016). La de catálogos comerciales, según Pira, también caerá hasta un 21%. "En Europa no hay buenas perspectivas fuera del packaging y las etiquetas, que crecerán hasta un 22%", según Waite. "En mercados emergentes, en cambio, como el chino, el indio y los latinoamericanos, hay grandes oportunidades".

La impresión digital crece de forma exponencial
Paralelamente al declive en volúmenes de impresión, las previsiones anuncian un crecimiento continuado de la tecnología digital. En el segmento inkjet, por ejemplo, los estudios de Smithers Pira prevén un crecimiento del 93% en volumen impreso (2012-2017) en Europa.

Canon, por su parte, también es optimista y considera que la impresión digital con calidad profesional juega y jugará un papel clave en la comunicación de marketing. Así lo ha asegurado su responsable de impresión profesional en Europa, David Preskett, en el congreso Image & Print. "El valor añadido será la relevancia, con productos personalizados y la integración del producto impreso con otros medios como la web". Preskett ha presentado las conclusiones de un estudio reciente de Canon, que concluye que el 87% de las empresas usuarias de servicios de impresión creen que la comunicación impresa es importante. No obstante, sólo 1 de cada 10 mide el retorno de la inversión de la impresión en su negocio.

El informe también demuestra que el 88% de los clientes están satisfechos con su proveedor de impresión pero el 47% cree que no le informa de posibles innovaciones tecnológicas y sus beneficios (tiradas cortas, más rapidez, personalización). Un tercio de los entrevistados, por ejemplo, no conocía la impresión bajo demanda. El estudio de Canon, con una muestra de más de 400 empresas, también concluye que la impresión para fines de marketing y promocionales es la que tiene más demanda y potencial. Los productos impresos están presentes en 9 de cada 10 campañas multicanal y suponen un 48% de su presupuesto.

Ante estos datos, Preskett ha recomendado a las empresas proveedoras que "demuestren el ROI de la comunicación impresa personalizada y las campañas cross-media". También se ha mostrado partidario de que el sector de la impresión sea un consejero eficaz en la planificación de las acciones de marqueting: "Hablen con sus clientes de sus planes, sus objetivos de marketing, los beneficios y posibilidades de la impresión digital". El directivo de Canon ha abogado por inversiones a largo plazo y ha asegurado que "hay grandes oportunidades en el sector y sólo hay que encontrarlas".
 
www.graphispag-digital.com

Utilizamos Cookies propias necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web y Cookies de terceros para elaborar estadísticas del tráfico de la misma de forma anónima. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.