La empresa española El Barco ha sido la primera en instalar la nueva EFI Cretaprint C3. "La nueva impresora de chorro de tinta C3 de EFI Cretaprint nos da la mejor calidad posible en la impresión de azulejos cerámicos", dice José Carlos Fernández, director técnico de El Barco. "Con unos colores más intensos, mayor flexibilidad, productividad superior y una interfaz de usuario fantástica, la última tecnología de chorro de tinta nos ayuda a ser más productivos y rentables, y a superar las expectativas de los clientes."
"Esta es la tercera generación de impresoras digitales de cerámica de Cretaprint, y está destinada a transformar el sector entero", afirma Ghilad Dziesietnik, director técnico de EFI. "El mercado de la impresión de azulejos cerámicos está desplazándose rápidamente hacia la tecnología digital, y EFI Cretaprint está a la vanguardia de esta transformación. La Cretaprint C3 permite a los clientes acelerar las cadenas de producción y crear productos con valor añadido gracias a las innovaciones introducidas en todos los aspectos de la máquina. Es la impresora más flexible, fiable y productiva que se ha creado nunca para el mercado cerámico."
La Cretaprint C3 tiene un solo chasis que admite hasta ocho barras de impresión -a las que se puede acceder fácilmente gracias a un nuevo diseño deslizante- y puede configurarse para imprimir o bien aplicar efectos decorativos especiales. Este sistema polivalente, flexible e innovador ofrece más de mil parámetros personalizables, desde la anchura de impresión hasta la velocidad, pasando por la dirección de la impresora y el vertido de la tinta, y puede funcionar con varios cabezales de impresión, unos para imprimir y otros con un mayor vertido de tinta para aplicar efectos decorativos especiales. Gracias al diseño compacto y al poco espacio que ocupa, puede integrarse fácilmente en las cadenas de producción de azulejos cerámicos.
La Cretaprint C3 de EFI viene con un servidor opcional Fiery proServer, el primer sistema de gestión del color específico para el mercado cerámico, que redefine los procesos de diseño y producción del color para imágenes cerámicas, ya que permite predecir, controlar y automatizar los resultados. El flujo de trabajo cerámico Fiery es el puente que conecta el entorno de impresión cerámica y los sistemas de gestión empresarial. Este flujo de trabajo reduce las mermas, aumenta la productividad e impulsa la rentabilidad a través de procesos basados en mediciones que eliminan el enfoque de ensayo y error de la gestión cromática.
Para ver un vídeo explicativo, pulse aquí.