Asociaciones y Eventos
Comitegraphispagdigital2013
El 87% de los expositores de Graphispag.digital afirma que repetirá en 2015
21 de junio de 2013

Expectativas superadas a pesar de la actual coyuntura y una estrategia de futuro que pasa por unir definitivamente los mundos de la imagen y la impresión para conectar con nuevos sectores de demanda tanto industriales como de consumo. Éstas son algunas de las conclusiones de la última reunión del Comité Organizador de graphispag.digital celebrada el pasado 7 de junio en la que se valoraron los resultados de la feria y se presentaron los estudios de opinión de expositores y visitantes.

La satisfacción entre las empresas participantes ha aumentado 23 puntos porcentuales respecto a la edición de 2009. En este sentido, el 87,5% de ellas afirma que repetirá en Graphispag, la gran cita de la industria gráfica española que tendrá lugar del 3 al 6 de febrero de 2015.

En su introducción, el presidente del comité organizador, Rafael Farrés, destacó la buena afluencia de visitantes gracias al esfuerzo realizado para atraer profesionales de toda España vinculados a nuevos sectores de aplicación de la impresión digital como arquitectos, interioristas, decoradores, diseñadores, fabricantes e impresores de etiquetas y packaging, así como otros sectores industriales que utilizan la impresión en su actividad. Farrés se refirió también al acierto de la celebración del Congreso Image&Print World, evento que reunió 280 congresistas y 30 ponentes de 8 países y que ha de contribuir a aumentar la internacionalidad de graphispag.digital en el futuro. En esta edición, un 4,5% de los visitantes del salón procedía del extranjero, mayoritariamente de Portugal, Francia, Italia y Reino Unido.

Por su parte, el presidente del comité organizador de Sonimagfoto&Multimedia, Enric Galve, describió las "enormes dificultades económicas" de la industria fotográfica que se vieron reflejadas en la oferta comercial del salón, celebrado conjuntamente con graphispag.digital. No obstante, las propuestas formativas y culturales del certamen tuvieron un gran seguimiento lo que, según Galve, demuestra "el interés que despierta la imagen en diferentes perfiles de usuarios y el potencial de negocio que tienen las empresas y profesionales del sector para crear nuevos productos y servicios, aliándose con la impresión".

Las cifras del salón
El director de graphispag.digital, Xavier Pascual, remarcó la buena acogida de la celebración simultánea con Sonimagfoto&Multimedia, refrendada por casi el 80% de los expositores. Asimismo, en el análisis de opinión el 60% de los visitantes del salón de la fotografía declaró su interés por el mundo gráfico. Se confirma, así, la idoneidad de la decisión para continuar sumando en próximas ediciones sinergias entre imagen e impresión.

Asimismo, Pascual repasó las cifras conjuntas de graphispag.digital y Sonimagfoto&Multimedia: 255 empresas representadas en 129 stands, 11.592m2 de superficie bruta ocupada en el Pabellón 2 del recinto de Gran Via y 19.150 visitantes.

En la reunión, el director de los salones gráficos de Fira de Barcelona desgranó las diferentes acciones realizadas para atraer nuevos colectivos de demanda y destacó la visita de 650 compradores VIP invitados por el salón. También se refirió a las diferentes actividades desarrolladas en torno al concepto "Image&Print", mencionando especialmente el éxito de público de las presentaciones sobre temas de actualidad y tendencias de la industria gráfica del "I&PCorner".
 
Estudios de opinión
En este Comité de cierre se presentó, además, la encuesta de opinión realizada a expositores y visitantes de graphispag.digital. Los encuestados mostraron un "alto nivel de satisfacción" por el desarrollo del salón, valorando por encima de la media aspectos como la rentabilidad de la asistencia, la organización y campaña de comunicación, y las actividades celebradas.

Según este estudio, el 83,3% de los expositores declara haber cumplido sus objetivos de participación y destaca los contactos profesionales realizados tanto en calidad como en cantidad.

Ver la evolución del sector y encontrar nuevos productos y servicios fueron los principales motivos esgrimidos por los profesionales asistentes para justificar su asistencia a la feria, según el sondeo. La variedad y calidad de los expositores fue también muy bien apreciada por los visitantes que se mostraron especialmente interesados por la oferta comercial de los sectores de materiales y maquinaria de impresión.

www.graphispag-digital.com

Utilizamos Cookies propias necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web y Cookies de terceros para elaborar estadísticas del tráfico de la misma de forma anónima. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.