"La impresión pueden aumentar la visibilidad, los ingresos y los beneficios en la era de los datos masivos, y esta demostración muestra cómo puede conseguirse con la rotulación", dice Mark McGowan, director de OPS. "SSA proporciona una información que hasta ahora no podía obtenerse y que permite diseñar estrategias que fomenten más las ventas en los comercios."
Ver más allá: La rotulación en tienda centrada en el cliente
El sistema SSA consiste en una webcam instalada en el rótulo en cuestión y conectada a un ordenador o tableta que lleva instalados una aplicación de reconocimiento facial de un socio de EFI y el software SSA para organizar, analizar y presentar los datos. Al instalar unidades SSA en diversas tiendas, o en varias ubicaciones dentro de un mismo comercio, es posible medir, comparar y mejorar la efectividad de los rótulos y carteles.
La webcam y las dos aplicaciones del sistema SSA permiten detectar la presencia de personas en el radio de visualización y determinar quién está viendo realmente el rótulo. Incorpora una serie de funciones que siguen la mirada de la persona para calcular cuánto tiempo pasa mirando el anuncio.
Aparte de estos datos tan útiles, la tecnología avanzada del sistema SSA proporciona información demográfica más detallada. Gracias a una serie de algoritmos sobre patrones faciales, SSA asigna el género y un rango de edad a cada persona, lo que aporta un conjunto de datos sobre segmentos de público al que las empresas no pueden acceder por otros medios de forma tan rápida y sencilla.
Asimismo, el software tiene una función para borrar las imágenes de las caras al momento; es decir, estas no se almacenan.
El sistema SSA entrará en la fase de pruebas beta durante este trimestre. Los visitantes del stand de EFI en la feria International Sign Expo han podido ver un rótulo conectado a un quiosco EFI SSA que captura datos en directo.
www.efi.com