La investigación está coordinada por el ITC -Instituto de Tecnología Cerámica con la participación de AIDIMA, AIDICO, ITENE, AIDO e INESCOP y ha sido financiada por el IVACE y los Fondos FEDER de Desarrollo Regional.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) como coordinador del proyecto Multinkjet: “Desarrollo de tintas inkjet multifuncionales y multisustrato”, ha recibido a investigadores del Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y afines (AIDIMA), del Instituto Tecnológico del Embalaje (ITENE), del Instituto Tecnológico de la Construcción (AIDICO), el Instituto Tecnológico de Óptica, Color e Imagen (AIDO) y el Instituto Tecnológico del Calzado y conexas (INESCOP), integrantes del equipo de trabajo que ha desarrollado tintas para impresión digital inkjet dotadas de varias funciones innovadoras y que pueden aplicarse en distintas superficies.
Así, gracias a la cooperación entre estos seis institutos tecnológicos miembros de REDIT, se han podido desarrollar nuevas tintas inkjet que además de decorar y ofrecer inumerables posibilidades estéticas, han sido dotadas de nuevas funciones como el magnetismo o la conductividad eléctrica y pueden utilizarse tanto en cerámica como en superficies de madera, vidrio, embalaje y piel.
El proyecto ha sido financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y los Fondos Europeos FEDER de Desarrollo Regional.
Aplicaciones y Casos de Éxito
Desarrollan nuevas tintas para impresión digital dotadas de innovadoras funciones
2 de diciembre de 2013
Seis institutos tecnológicos de REDIT han desarrollado unas nuevas tintas para impresión digital que, además de decorar, tienen nuevas propiedades como el magnetismo o la conductividad eléctrica y se pueden aplicar en superficies como madera, cerámica, vidrio, embalaje y piel.