1. Los clientes tienen que observar primero el material de embalaje que ya están utilizando y ver cómo pueden reducir el consumo. Esto se puede lograr, por ejemplo, fabricando las cajas a medida, reduciendo el número de tamaños de cajas disponibles, reduciendo el espacio ocupado por el material de relleno en el almacén gracias a los sistemas que lo producen bajo demanda en la mesa de embalaje, utilizando materiales de menor concentración pero de calidad superior por ejemplo, papeles o films.
2. La ergonomía de la sala de manipulado se puede mejorar para que sea lo más fácil de usar posible con mesas de embalaje regulables en altura, el uso de asientos y máquinas de embalaje. También deben tenerse en cuentas aspectos como la luz y la ventilación, para cumplir con las actuales regulaciones nacionales y europeas.
3. Una calidad homogénea del embalaje se puede lograr a través de ciertos procesos automatizados, como los sistemas totalmente automatizados de retractilado o flejado. La seguridad y estabilidad de los palets es especialmente importante para un almacenamiento en altura totalmente automático.
4. La expresión "si no está roto, no lo arregles" resume en pocas palabras la actitud general en el proceso de embalaje; Las empresas tienden a hacer lo que siempre han hecho y esto puede conducir a métodos ineficientes. Con el fin de reducir el proceso de embalaje y por lo tanto optimizar los plazos de entrega, las empresas pueden, por ejemplo, utilizar cajas plegables con bases automáticas, embalajes preensamblados o cajas de suspensión en las que el producto se embala entre 2 capas de film en lugar de tener que envolverlo.
5. Un excesivo stock de materiales de embalaje puede bloquear espacio y dinero, que podrían ser utilizados para otros usos más inmediatos. Este problema se puede resolver mediante operaciones de entrega just-in-time, almacenando el embalaje en las instalaciones del proveedor y sustituyendo algunos materiales de embalaje "clásicos" por otros más "modernos" y multi-funcionales, por ejemplo sustituyendo el film VCI (inhibidor de corrosión volátil), el plástico de burbujas y la cinta adhesiva por una bolsa de plástico de burbujas VCI con cierre auto-adhesivo.
6. Los costes del embalaje auxiliar también se pueden reducir de varias maneras, tales como:
a. Eligiendo un único proveedor con el fin de reducir el tiempo de gestión interna para la realización de pedidos,
b. Operando una estrategia VMI (Inventario Administrado por Proveedor) mediante el cual el proveedor se hace cargo de la gestión de almacén,
c. Realizando pedido online para aprovechar de los beneficios inherentes (menores stocks internos, entrega exprés, disponibilidad las 24h…).
7. La cuestión de los residuos de embalaje generalmente se hace más evidente a medida que aumentan los volúmenes y debe tenerse en cuenta previamente, sobre todo en las empresas que se rigen por el principio de las 3R "Reducir, Reutilizar, Reciclar", además de la optimización de costes. Para reducir al mínimo los residuos de embalaje, las empresas pueden reducir la variedad de embalajes utilizados y favorecer el uso de embalajes reutilizables, sobre todo para logística interna. Optar por un material de embalaje versátil, por ejemplo espuma flexible inteligente, en lugar de espuma precortada, es también otra medida sencilla que se puede ser adoptar.
8. Además de actuar como un contenedor de protección para los productos, los embalajes realmente optimizados pueden incluir indicadores para el transporte. Estos indicadores cambian de color, por ejemplo si la temperatura de una carga sensible a la temperatura es demasiado alta (o demasiado baja), si los niveles de vibración durante el transporte superan un cierto nivel o si un paquete ya no está en posición vertical. Estos indicadores pueden ayudar a prevenir la pérdida de una mercancía valiosa.
9. Un material de embalaje adecuado también puede ayudar a luchar contra el peligro de robo. Un film opaco evita que un tercero pueda ver el contenido del paquete (aunque por desgracia esto puede tener el efecto contrario al deseado y atraer la atención), un film estirable impreso no puede ser retirado y reemplazado sin ser inmediatamente perceptible y las cintas especiales de seguridad también indican claramente si han sido manipuladas.
10. Por último, también en consonancia con el principio de las 3R, las empresas pueden elegir un embalaje respetuoso con el medioambiente, por ejemplo eligiendo embalaje de papel en lugar de plástico, preferiblemente fabricado a partir de papel certificado; O ir un paso más allá y elegir embalajes 100% reciclados o embalajes que contengan un porcentaje de material reciclado. Eligiendo embalajes que puedan a su vez ser reciclados una vez que se conviertan en residuos se completa el círculo virtuoso.
El objetivo no es reducir el embalaje a toda costa, lo cual puede ser contraproducente si conduce a comprometer la calidad y la imagen. Los clientes tienen que encontrar un equilibrio entre sus diferentes prioridades y hallar la combinación de embalajes que funcione para ellos, pero las oportunidades para hacerlo mejor están ahí. En última instancia, lo que importa es que el producto llegue a su destino intacto ya que la sustitución de un producto dañado es costosa, lenta y simplemente molesta.
www.antalis.es