Entrevistas y Opiniones

Cómo introducirse en el mercado en auge de la impresión decorativa de interiores

La decoración de interiores ofrece infinitas posibilidades en viviendas, oficinas, comercios, hoteles, etc.
La decoración de interiores ofrece infinitas posibilidades en viviendas, oficinas, comercios, hoteles, etc.

 

Cada vez son más las empresas y los particulares que recurren a la impresión decorativa para mejorar y personalizar los hogares, los espacios de trabajo y las marcas, impulsando así el crecimiento de este mercado. ¿Cómo pueden acceder a este sector los proveedores de sevicios de impresión? HP ha elaborado una completa guía en la que explora los procesos de trabajo propios de esta industria, así como los mecanismos que la impulsan, y ofrece soluciones que ayudan a las empresas a introducirse en este sector que presenta tantas oportunidades y beneficios.

El potencial de oportunidades es prácticamente ilimitado. Sin embargo, hacerse un hueco y mantenerse en este sector requiere un compromiso firme en términos de tiempo y esfuerzo. A continuación, se incluye una lista de objetivos y prioridades que le ayudarán a simplificar el proceso.

1.ELEGIR UN ÁMBITO
La decoración impresa ofrece tantas posibilidades que sería casi imposible enumerarlas todas. Elija uno de los siguientes segmentos de mercado:

-Residencial: En la actualidad, los propietarios de viviendas buscan crear interiores únicos, y los arquitectos y diseñadores de interiores están buscando continuamente nuevos materiales y aplicaciones que sirvan para personalizar los ambientes interiores de sus clientes.

-Comercial: Los principales sectores a considerar son los siguientes:

-Espacios de trabajo: En la actualidad, las corporaciones más importantes del mundo desean crear entornos de trabajo inteligentes que creen un vínculo entre el espacio de trabajo, la satisfacción del empleado y la productividad.

-Sanidad: Los diseños personalizados en los espacios de atención médica ofrecen otra interesante oportunidad de crecimiento para mejorar la experiencia a través de la decoración. Las rigurosas regulaciones clínicas exigen que todos los materiales sean estériles, inodoros y fáciles de limpiar.

-Hostelería, viajes y turismo: La impresión de diseño incluye decoración para techos, suelos y ventanas, así como cubrecamas, tapicería, manteles, menús de restaurantes y arte mural para cada habitación.

-Comercio: Con el auge de las compras online, las tiendas minoristas físicas se han adaptado desarrollando experiencias de compra inmersivas que animan a los compradores a salir de sus casas y visitar sus locales.


Personalización de espacios en oficinas, viviendas, hoteles, hospitales, comercios, empresas, etc.

2.DESCUBRIR, CONECTARSE Y COLABORAR

Descubrir las necesidades y los objetivos de sus clientes: Profundice en sus gustos personales y descubra qué elementos les inspiran, cómo se utiliza actualmente el espacio que se va a rediseñar y cuál será su nuevo uso. En proyectos de mayores dimensiones como, por ejemplo, el rediseño de un hotel o un espacio de trabajo, trate de comprender en profundidad a las personas, la cultura y los sistemas implementados en estos lugares.

Conectarse: Una de las cosas más importantes que puede hacer para ganar terreno en esta industria es dedicar un tiempo a reconocer la diferencia entre sus necesidades y las de un diseñador. Lo que usted requiere es práctico y funcional. Lo que ellos ofrecen es una visión creativa. Ser consciente cómo navegar entre estos dos diferentes estados de necesidad podría ahorrarle confusión, angustia y gastos innecesarios en el futuro. Visite las ferias de diseño a fin de conocer a diseñadores y fabricantes de muebles o utilice un directorio de proveedores para encontrar proveedores locales con los que asociarse. Cuando esté listo para promocionar su marca, elija la feria comercial más adecuada en función del segmento específico al que se dirige.

Colaborar: Desarrolle una mentalidad orientada al servicio y las soluciones. Un proveedor de impresión debe tener una idea clara de los diferentes tipos de productos disponibles y cómo se aplican estos en el entorno del usuario final. Además, debe ser capaz de identificar todas las consideraciones especiales que se deben tener en cuenta desde el inicio del proceso de impresión.

Deje volar su imaginación y cree un portfolio donde demuestre sus capacidades de forma que sean relevantes para su nuevo público objetivo. Dedique un tiempo a conocer las preguntas correctas que debe formular en cada caso al principio del proceso. Tener un conocimiento profundo de sus propias capacidades y de cómo aplicarlas —además de muestras y un portfolio que respalden dichas capacidades— le ayudará a hacer crecer su negocio en este sector.

Ofrezca una gran variedad de ejemplos que demuestren que sabe cómo crear e instalar diseños atractivos en numerosas ubicaciones y aplicaciones.

Simplifique el proceso de compra. Ayude a los clientes a tomar las decisiones correctas en el contexto de cada aplicación y proporcione información clara sobre los principales factores que impulsan sus decisiones de compra.

Entre estos factores, se incluyen:
• Atractivo estético
• Durabilidad/rendimiento
• Relación calidad-precio
• Selección del color
• Calidad táctil
• Disponibilidad/plazo de entrega
• Sostenibilidad


3.DISEÑO
Aquí, la imaginación se fusiona con la realidad.
Su misión es sugerir ideas que el cliente no podría haber imaginado por sí solo. Ellos buscan un alto nivel de creatividad y agradecen las sugerencias sobre qué pueden mejorar para ayudar a sus clientes a alcanzar sus objetivos dentro del presupuesto. Una manera sencilla de hacerlo es mantenerse al día sobre las últimas tendencias de decoración creativa en el sector al que se dirige, y pensar en formas innovadoras de trasladar dichas tendencias en los conceptos de diseño a aplicaciones que sean viables y adecuadas para ese propósito.

Consejos para ofrecer diseños de la máxima calidad:
• Colabore estrechamente con su propio diseñador gráfico o de superficies.
• Colabore con diseñadores de superficies o creadores de contenido jóvenes, ya sean de su región o de otros países.
• En algunas ferias comerciales de diseño hay a la venta una amplia selección de exclusivos diseños de superficie. Por ejemplo: Heimtextil, Surtex, MoOD y muchas más.


La tecnología de HP permite una enorme libertad creativa en una gran variedad de sustratos e impresiones inodoras para interiores.

4.PROFESIONALIDAD

Dependiendo del segmento de la industria de la decoración al que se dirija, es imprescindible contar con el equipo adecuado, además de los contactos y los socios correctos.
Optimice y perfeccione la eficiencia de su flujo de trabajo para sorprender a sus clientes con aplicaciones impresas de alta calidad. Cada paso del proceso de impresión es importante, desde la preparación del archivo hasta la definición del sustrato, pasando por la producción, el acabado y la instalación.

La instalación es una etapa clave de la experiencia general del cliente y de la finalización del producto o proyecto, por lo que deberá asegurarse de profesionalizar al máximo este proceso.

En definitiva, elegir la solución de impresión adecuada puede ayudarle a maximizar su portfolio de aplicaciones y, además, cumplir con los estándares industriales y medioambientales específicos.

Más información:

Obtenga aquí más información sobre las soluciones de impresión de HP para aplicaciones decorativas.

Obtenga  aquí la guía para conseguir nuevos beneficios para su negocio en este interesante sector de elevados márgenes.
 
Inscríbase al webinar "Explore las posibilidades de la impresión decorativa", 14 de enero, 10:00h. 

 

Utilizamos Cookies propias necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web y Cookies de terceros para elaborar estadísticas del tráfico de la misma de forma anónima. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.