Entrevistas y Opiniones
rotatek
Bibiana Rodríguez (Rotatek): “Nuestra principal inspiración y pasión es nuestro cliente"
4 de agosto de 2014

Rotatek, fabricante europeo de maquinaria de banda estrecha reconocido a nivel mundial, se ha marcado como objetivo afianzar el liderazgo internacional de su marca y producto. Para ello ha desarrollado una nueva estrategia que conlleva la incorporación de profesionales de la talla de Jordi Quera, Jan Frederik Vink y Marin Orriols, y ofrecer proyectos llave en mano, asesoramiento, servicios y todo lo que el cliente pueda necesitar para garantizar el éxito del proceso de instalación de sus equipos. Bibiana Rodríguez, CEO de Rotatek, explica en esta entrevista la evolución de la empresa tras sus más de 44 años de historia.

¿Cómo afronta Rotatek el presente y el futuro?
Con mucho optimismo. La crisis nos ha obligado a desarrollar nuestra creatividad emprendedora y a buscar nuevos retos de negocio, además de ser más eficientes y orientar nuestros recursos a las necesidades del cliente actual. Ahora la estrategia es tanto la consolidación de mercados maduros como la apertura de nuevos mercados a nivel internacional.
Para ello, Rotatek cuenta con una red de partners internacionales de referencia bien posicionados en el sector, que nos permiten transmitir una total seguridad  a nuestros clientes. Además, hemos reforzado nuestro equipo comercial con profesionales experimentados en el mercado como son Jordi Quera, actual Presidente de la asociación Graphispack, que es el nuevo Vicepresidente de Ventas y Marketing para el Sur de Europa y Latinoamérica; Jan Frederick Vink, expresidente de la asociación FINAT, Vicepresidente de Ventas y Marketing para el Norte y Este de Europa; y Marín Orriols, experto en packaging para mercados emergentes como Russia, China e India.
Esta nueva orientación nos ha permitido abrir nuevos mercados como Rusia, con la apertura de una nueva oficina comercial  Rotatek Rusia en Moscú,  y seguir abriendo fronteras en Sudamérica, Middle East, África y Asia. Precisamente un buen ejemplo de nuestra expansión es el acuerdo establecido con el Gobierno de la India para la instalación en 2014 de equipos valorados en más de siete millones de euros.

¿Cuál es la situación de Rotatek en Europa?
En Europa, Rotatek sigue creciendo y consolidándose con instalaciones en Alemania, Austria, Suiza, Italia y Francia, y ahora nuestro objetivo es convertirnos en líderes de ventas también en España. Nuestra ventaja es que somos el único fabricante nacional de maquinaria de banda estrecha reconocido a nivel mundial, por lo que las ventajas que podemos ofrecer a los clientes nacionales al trabajar en su propio mercado son incontables: desde la comunicación en el mismo idioma, la flexibilidad y adaptación a las necesidades locales, la proximidad en el servicio de atención técnica, etc.

¿Y cómo piensan lograr este objetivo?
Demostrando que Rotatek es un partner integral y global, ofreciendo proyectos llave en mano, asesoramiento técnico, productos complementarios, y todo lo que el cliente pueda necesitar para garantizarle un éxito seguro en todo el proceso. Además, hemos perfeccionado nuestro servicio de asistencia técnica con un equipo de ingenieros que pueden realizar conexión remota a todos los equipos, técnicos que se desplazan por todo el mundo a petición del cliente, y un amplio stock de recambios y consumibles disponibles en Rotatek y en nuestros partners.
Estamos invirtiendo para que nuestros clientes puedan apreciar claramente las ventajas que les va a suponer comprar un equipo de Rotatek ya que disponer del mejor producto del mercado hecho en casa tiene muchas ventajas. En este sentido Jordi Quera va a ser el responsable del mercado nacional y su profesionalidad, experiencia y compromiso con el mercado, va a ser la mejor garantía de que Rotatek es la empresa de referencia en la que confiar a la hora de invertir en equipos para packaging, seguridad y etiquetas.


Otros clientes tan exigentes como los alemanes ya confían en Rotatek…
Si, así es. El principal mercado exportador para Rotatek es Alemania y Austria. Si ellos confían en la tecnología de Rotatek con más razón deberían de hacerlo en nuestro país al ser el único fabricante nacional con proyección internacional y con una amplia gama de productos.
Esto nos lleva a querer demostrar más intensamente al mercado que nuestra principal inspiración y pasión es nuestro cliente. Para ello hemos escuchado sus necesidades y en base a ello hemos realizado nuevos lanzamientos de productos más que competitivos a nivel internacional como son la Digitalis, la Brava, la Smartflex o la Universal por mencionar solo algunos. Con estos equipos hemos conseguido convertirnos en un competidor de referencia a nivel global en el mundo de las etiquetas y el packaging y en líderes en mercados como el de la seguridad y farmacia.

¿Alguna instalación de Rotatek prevista  a corto plazo?
Rotatek tiene previstas muchas instalaciones por todo el mundo desde México a Canadá, Italia, Alemania, Francia, Rusia, India, Nigeria, etc y esperamos seguir creciendo. Gracias a la incorporación del nuevo equipo comercial, no nos cabe ninguna duda de que Rotatek va a seguir creciendo por todo el mundo y más con los nuevos lanzamientos que estamos presentando. Por ejemplo en Austria ya hay instalaciones de la Digitalis, recientemente presentada en la LabelExpo Bruselas.

¿A qué mercados va dirigida la Digitalis?
La Digitalis es la máquina perfecta para acabados en línea de productos pre-impresos en impresoras digitales, para el mercado de la etiqueta. Este equipo combina soluciones semirotativas y rotativas en la misma máquina. Una de las ventajas remarcables de la tecnología semi rotativa es que no se necesita ninguna herramienta ni  cambiar ningún cilindro ni formato en el cambio de trabajo, lo cual es para los tirajes un ahorro en tiempo y coste muy importante.
Hay que recordar que es la primera vez a nivel Mundial que Rotatek presenta una unidad de impresión offset en máquinas de acabado para impresión digital, y formatos de estampado en caliente y serigrafía de hasta 400mm de avance (que es la mayor del mercado), y con un concepto completamente modular lo que permite al impresor personalizar su máquina combinando un número ilimitado de tecnologías en línea como offset, flexo, serigrafía plana, estampado en caliente, relieve, troquelado y un largo etc. Además, gracias a su ancho de papel (350 mm) y su alta velocidad en modo semi rotativo (de 12.000 ciclos/ h) y de 150m/min. en modo rotativo, esta impresora es la más productiva del mercado.

¿Alguna otra novedad que Rotatek vaya a presentar en ferias próximamente?
Como cada año Rotatek estará presente en las principales ferias internacionales del sector y el próximo año participaremos en Graphispag e Hispack para demostrar al sector nuestro compromiso total con el mercado nacional. Para este año tenemos prevista nuestra participación en la LabelExpo de Chicago y la LabelExpo India, con la presentación de la SmartFlex.

¿Qué aconsejaría que tuvieran en cuenta las empresas que están pensando en invertir en tecnología de banda estrecha?
Les aconsejaría que tuvieran en cuenta la accesibilidad humana de su partner tecnológico, su flexibilidad y adaptabilidad a sus requerimientos específicos, su experiencia en el sector, sus referencias en el mercado y su trayectoría innovadora. Además, que analizaran no sólo la calidad final de sus productos sino la rentabilidad y los costes de producción de las diferentes tecnologías de impresión, ya que actualmente la eficiencia es un factor determinante para cualquier compañía.
Por nuestra parte podemos asegurar que Rotatek cumple con todos estos requisitos y que el mercado confía en nuestros productos, tal y como demuestran las más de 1.700 unidades instaladas en 70 países.  




Utilizamos Cookies propias necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web y Cookies de terceros para elaborar estadísticas del tráfico de la misma de forma anónima. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.