En la campaña, el uso simbólico del color lo inspira todo, desde los vibrantes escaparates nuevos de las tiendas de United Colors of Benetton, hasta la web. Citas, aforismos, expresiones y refranes dedicados al color animarán los escaparates coloreados de las tiendas de United Colors of Benetton en las calles y plazas de todo el mundo. Se puede encontrar de todo, frases cultas pero también las preferencias cromáticas de quienes desean expresar un pensamiento, una idea, un lema sobre su color preferido.
Esta campaña abre un camino nuevo para la marca Benetton Group. A partir de esta temporada y con un equipo de embajadores que seguirá cambiando, utiliza un formato completamente nuevo que, en palabras de Alessandro Benetton, basado en ‘el icónico valor del color, un elemento fundacional para United Colors of Benetton y, una vez más, en el centro de nuestra estética y de nuestras comunicaciones, para afirmar con fuerza la identidad y la excelencia de la marca que hace de la diversidad un valor y de la unión de las diferencias un patrimonio que atesorar’.
La campaña de esta temporada está protagonizada por: Hanaa Ben Abdesslem, modelo tunecina, que por su profesionalidad y dedicación se ha convertido en un ejemplo a seguir para muchas otras mujeres árabes que comparten su sueño; Kiera Chaplin, actriz, modelo y nieta de Charlie Chaplin, además de activa simpatizante de la UNESCO, trabaja con una fundación de ayuda a los jóvenes; Charlotte Free, modelo californiana conocida por su pelo rosa; Mario Galla, modelo alemán diversamente hábil, pisa fuerte y con éxito las pasarelas; Dudley O’Shaughnessy, actor y modelo británico, campeón nacional de pesos welter, ha transferido a la moda los valores de lealtad y espíritu competitivo del boxeo; Matías Perdomo, jefe de cocina uruguayo, que propone en su prestigioso y reconocido restaurante de Milán una original mezcla intercontinental que une tradición e innovación; Lea T, modelo transexual brasileña, que está más allá de cualquier prejuicio; Alek Wek, involucrada activamente con el objetivo de atraer la atención internacional sobre el desastre humanitario de su país, Sudán; y Elettra Wiedemann, que lleva desde los 15 años aportando su refinada cultura cosmopolita al mundo de la moda, al tiempo que se preocupa por el medio ambiente y los recursos naturales.